Hoy, día 21 de junio se celebra el día de la música, para ello se van a celebrar numerosos conciertos muy interesantes a lo largo y ancho de la península, que estoy seguro que tendrán mucho éxito, porque muchas bandas son de 1º.
Podeis informaros de los conciertos en www.diadelamusica.com
Pero no quiero hablar de eso hoy, sino de otros problemas que a veces no valoramos pero algunos nos afectan día a día.
El primero es la denominada "guerra de festivales", me planteo una cosa, tu cuando compras un abono (por ejemplo FIB) pagas una no desdeñable cantidad por ver a unos artistas que han sido contratados por la organización, lo que tu hagas que compres ese abono en vez de otro son, entre otras cosas, los CABEZAS DE CARTEL. Si a Morrisey no le da la gana tocar o Amy Winehouse está demasiado borracha, tu cuando compraste ese abono pagaste dinero por ver a unos determinados artistas y no ha otros.
¿Acaso a ti te van a pagar si llegas al trabajo todos los días borrachos?
Si te compras una camisa con el 85% algodón y 15% lino no te van a dar una camisa de 90% algodón y 10% lino, o si tu contratas un pack de vacaciones pagas por visitar unos lugares y la estancia en unos determinados hoteles, que pasa si en el autobus la guía coge el micro y dice:
- Teníamos pensado ir a Venecia pero lo hemos pensado y vamos a ir a Bolonia, ya veréis que allí todo es muy bonito y muy barato.
Por muy bonito que sea Bolonia tu has pagado por ir a Venecia.
En conclusión, tener un abono en tu poder para un festival es firmar un contrato en el que tu, el que casualmente paga, no tienes ni voz ni voto.
Otra cosa de la que me he enterado es que últimamente en los discos que se graban se sube el volumen de la grabación para que llame más la atención en la radio o en tu ipod, perdiendo muchisimos matices y creando un sonido sucio y sin detalles, mirad este video:
En verdad es una tontería, que si no te lo dicen no lo notas, pero es que manda huevos (con perdón) que los mandamases estén todo el día lloriqueando porque nadie compra música y ni cortos ni perezosos bajan la calidad del producto, sin bajar el precio.
Para terminar con las penas quiero hablaros de la ley que ha creado Sarkozy y es que si reincides compartiendo archivos te cortan el ADSL.
-¡Niño! eso no se toca.
El niño va y lo vuelve a tocar.
La madre para que no lo vuelva a tocar le corta las manos.
No todo son malas noticias, considero que actualmente es el periodo de la historia en que se puede acceder a más música gracias a Internet, multitud de bandas (unas buenas, y la mayoría del montón) pueden mostrar al mundo lo que hacen a través de Internet.
¡Disfrutad de la música, que es para lo que está!
Hoy tengo sesión doble, primero el ansiado regreso de El Hombre Burbuja(organizado por la fnac en la plaza Vazquez de Mella), y después Gary Louris (The Jayhawks) en la sala El Sol, ya os contaré.
Aquí os dejo un video de Música, sin otra pretensión.
Russian Red en Live in the living, versionando a Roy Orbison.